¿Cómo es posible que se sepan los resultados provisionales tan rápido?

¿Cómo es posible que se sepan los resultados provisionales tan rápido?

La rapidez a la hora de conocer los resultados se debe al hecho de que existen procedimientos de transmisión de la información complejos y avanzados, que se detallan a continuación:

  • En cada mesa electoral, existe un coordinador o representante de la Administración que, una vez finalizado el escrutinio, recibe del presidente de la mesa una copia del acta de escrutinio de los resultados de la mesa en cuestión.
  • Inmediatamente recibidos los datos, el representante de la Administración transmite los resultados de la mesa al Centro de Recogida de Información (CRI), mediante una PDA o una llamada telefónica.
  • Si los datos se han transmitido a través de PDA, entran directamente al sistema de totalización. Si lo datos se han transmitido vía telefónica al CRI, se graban y se envían al sistema de totalización.

En ambos casos se difunden los resultados en tiempo real a medida que se van totalizando.


¿Cómo se realiza el escrutinio o recuento de las mesas?

¿Cómo se realiza el escrutinio o recuento de las mesas?

El escrutinio se realiza de la manera siguiente: Siempre en primer lugar el recuento de las papeletas para las elecciones municipales y en segundo lugar para las elecciones autonómicas:

  • El presidente extrae, uno a uno, los sobres de la urna y lee en voz alta la denominación de la candidatura.
  • El presidente debe mostrar cada papeleta a los vocales, interventores y apoderados.
  • Finalizado el recuento, se resuelven por mayoría las posibles dudas y/o protestas que puedan surgir.
  • Posteriormente, el presidente debe anunciar en voz alta el resultado, especificando el número de electores censados, el de certificaciones censales aportadas, el número de papeletas nulas, el de votos en blanco y el de votos obtenidos por una candidatura.
  • Se cuelga en la puerta del colegio electoral una copia del acta de escrutinio.

¿Cuándo se realiza el escrutinio definitivo?

¿Cuándo se realiza el escrutinio definitivo?

El escrutinio definitivo lo realizará la Junta Electoral de la Región de Murcia entre los días 27 y 30 de mayo.

Esta labor la lleva a cabo la Junta Electoral de la Región de Murcia en las elecciones autonómicas, además del recuento de votos de residentes ausentes en el extranjero y los resultados provisionales.


¿Cuándo se realizará la proclamación oficial de electos?

¿Cuándo se realizará la proclamación oficial de electos?

La proclamación de los candidatos electos por la Junta Electoral de la Región de Murcia se realiza entre el 31 de mayo y el 8 de junio.


¿Puedo presenciar el escrutinio de los votos?

¿Puedo presenciar el escrutinio de los votos?

Sí, cualquier persona puede presenciar el escrutinio de los votos de cualquier mesa. El escrutinio es público.


¿Puedo solicitar el examen de una papeleta leída por el presidente durante el escrutinio?

¿Puedo solicitar el examen de una papeleta leída por el presidente durante el escrutinio?

Sólo los notarios en el ejercicio de sus funciones, los candidatos y los representantes de las candidaturas, en caso de tener dudas sobre el contenido de una papeleta leída por el presidente de la mesa en el escrutinio, podrán solicitarlo al acto para su examen. Los vocales de la mesa y los interventores no necesitan solicitar este examen, dado que el presidente debe mostrarles cada papeleta después de leerla.


¿Qué es un voto nulo?

¿Qué es un voto nulo?

Son "votos nulos" los votos que se emiten en un sobre o con una papeleta diferentes de los oficiales, así como las papeletas introducidas en la urna sin sobre y las introducidas en sobre que contengan más de una papeleta de distinta candidatura (si el sobre contiene diversas papeletas de la misma candidatura, el voto es válido, pero cuenta como uno únicamente). Serán también nulos en todos los procesos electorales los votos emitidos en papeletas en las que se hubieren modificado, añadido o tachado nombres de candidatos comprendidos en ellas o alterado su orden de colocación, así como aquéllas en las que se hubiera introducido cualquier leyenda o expresión, o producido cualquier otra alteración de carácter voluntario o intencionado.


¿Qué hacer con las papeletas una vez finalizado el escrutinio?

¿Qué hacer con las papeletas una vez finalizado el escrutinio?

Las papeletas deben destruirse en presencia de los concurrentes, inmediatamente después de finalizar el escrutinio, salvo aquellas papeletas que no se hayan declarado válidas y las que han sido objeto de alguna reclamación. Estas papeletas se conservan, con el acta de la sesión, para futuras reclamaciones y recursos.


¿Qué son los votos válidos?

¿Qué son los votos válidos?

Son votos válidos los votos a favor de candidaturas que no se hayan anulado por algún defecto y los votos blancos.